La gingivitis
es una forma de enfermedad periodontal que involucra inflamación e infección
que destruyen los tejidos de soporte de los dientes, incluyendo las encías, los
ligamentos periodontales y los alvéolos dentales (hueso alveolar).
La gingivitis
se debe a los efectos a largo plazo de los depósitos de placa, un material
adherente compuesto de bacterias, moco y residuos de alimentos que se
desarrolla en las áreas expuestas del diente. La placa es la principal causa
de caries dental y, si no se remueve, se convierte en un depósito duro denominado
sarro que queda atrapado en la base del diente. La placa y el sarro irritan e
inflaman las encías. Las bacterias y las toxinas que éstas producen hacen que las encías se infecten, se inflamen y se
tornen sensibles.
Una lesión a
las encías por cualquier causa, incluyendo el cepillado y el uso de seda dental
demasiado fuerte, puede causar gingivitis.
Los siguientes
factores aumentan el riesgo de desarrollar gingivitis:
- Enfermedad general
- Mala higiene
dental
- Embarazo (los cambios hormonales aumentan la
sensibilidad de las encías)
- Diabetes no controlada
Mejoría Bucal